..o si?
Me he despertado a las 6 de la mañana (las 10 de la noche en España). Los patos o los cuervos, ni idea de qué bicho es, (a veces parecen personas también) del lago de enfrente ya estaban haciendo ruido. En la residencia ya había gente despierta porque se escuchaba la ducha. Después de convertirme en persona, salí a la terraza con una tostada y un nesquick e hice la primera foto del amanecer en Queensland, Australia.
Me he despertado a las 6 de la mañana (las 10 de la noche en España). Los patos o los cuervos, ni idea de qué bicho es, (a veces parecen personas también) del lago de enfrente ya estaban haciendo ruido. En la residencia ya había gente despierta porque se escuchaba la ducha. Después de convertirme en persona, salí a la terraza con una tostada y un nesquick e hice la primera foto del amanecer en Queensland, Australia.
Dormí 9 horas por la noche, y dos más a la hora de la siesta de aquí el día anterior, y efectivamente, tal como me dijo Pablo, el jet lag es una chorrada, estoy tan agusto.
Hoy hemos tenido "Orientation Monday" todos los estudiantes. Hay un 62% de alemanes (al menos en mi grupo) y el resto, ni idea, aunque no debería costarme encontrar a alquien que no sea rubio y hable un idioma entendible... Al principio fue muy agobiante estar rodeada de gente que sólo habla alemán... yo, claro, sabiendo los números, algunas comidas, y el mobiliario de una casa no me iba a meter en una conversación...
-Hallo, ich bin Helena. Wie viele Zimmer hast deine Wohnung?
-"Hola, soy Helena. ¿Cuantas habitaciones tiene tu piso?"
...sería ridículo.
Pero bueno, me senté a hablar con un alemán que me dijo que le resultaba maleducado hablar alemán delante del resto de gente... Y a lo largo de la mañana seguí conociendo más gente, sobre todo alemanes, (por probabilidad), les comencé a coger manía. Por la tarde me encontré a dos mexicanas, Elena y Iliana. Qué casualiad de nombres, jolín y qué alivio poder hablar mi idioma... sin embargo me sentía falsa, como si tuviera que hacer un esfuerzo extra.
En mi apartamento vivo con un americano, Tom; una australiana, Mim; y un tío que me parece que se llama Nathan, pero ni idea de donde es, porque cuando sale del cuarto dice "Hello" y se va de casa. Mim le llama "The invisible man". (Cada vez que lo nombro en mi cabeza suena siempre la canción de Queen homónima, es un compañero de piso con banda sonora). Tom me recordó a un hobbit andaluz, la primera vez que lo vi. Se da un aire a Pippin, o Merry, nunca se quien es quien; pero más agraciado. Salió de su dormitorio sin camiseta, con la barriga al aire, cepillándose los dientes y con la boca llena saludó "Hi-'m-Tom". Después, ya sin cepillo ni pasta de dientes dijo: "Im a true man, hein? Hair on the chest, and see.. hair on the back. True man! houmbre guapou, y fueertee!"
Mim me habla despacio y me repite las cosas como si yo fuera tonta... y yo se lo agradezco :-D es buena gente.
Supuestamente estaba sola y alguien acaba de encender la tele.. será el tal Nathan?

Patos? Cuervos? Parvos? Cuetos?
ResponderEliminarMientras tú haces cosas... yo estoy escuchando en casa la banda sonora del F-Zero (un juego de carreras de hace casi veinte años). ¡Cuidao con el hombrue fuerte!
PD: ya que te acuerdas de Queen acuérdate de una que no sea tan mala, por muy invisible que sea ese menda :D
Sin más tonterías,
Onma.
lo sé, es malísimia, y me hace gracia.
ResponderEliminar:D Pontonse...
ResponderEliminarhermanaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarholaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!
ResponderEliminarenhorabuena por tu amanecer australiano!