domingo, 16 de agosto de 2009

Noosa National Park

Ayer, a las nueve de la mañana cogimos el autobús en la parada de la universidad. Hicimos transbordo en la parada de Sunshine Plaza, en Maroochydore, y cogimos la línea que va a Noosa. El recorrido es por la costa, se pasa por Coolum, por Peregian Beach, Marcus Beach y Sunshine Beach (todo es la misma playa) antes de llegar a Noosa Heads. La región de Noosa tiene varios pueblos, o urbanizaciones en la playa. Nosotros paramos en Main Beach, la última parada, para entrar en el parque. Ahí hay una calle con tiendas y restaurantes con terrazas en la acera.

Un portugués de la oficina de información turística nos dio un mapa de la zona y nos explicó los senderos que se pueden seguir en el parque. No te puedes perder, y los caminos están en buenas condiciones, no como cierta levada de Madeira ¿eh mamá?...
El camino número 4 (azul en el mapa) va por el borde del parque, junto al mar. De vez en cuando hay calitas de arena, de piedras redondas o de rocas cuadradas a las que se puede bajar.

Justo al empezar el recorrido una pareja de australianos nos dijo que había un koala un poco más adelante, pero no lo vimos hasta la vuelta, por la tarde. Por lo visto estaba en el mismo sitio, menuda siesta.

La primera playa, aparte de la Playa Principal, es Little Cove.


Quizás tardamos 40 minutos en llegar a Hells gates, que no es para nada tan impresionante como parece indicar el nombre.

Desde allí bajamos a la playa de Alexandria Bay (es nudista), se tarda 20 minutos. El agua está fría, pero en fin, ¡no puedes ir a una playa en Australia y no bañarte!


A las 6 menos algo de la tarde cenamos viendo la puesta de sol en la playa, Main Beach.



6 comentarios:

  1. Cada vez respeto menos a los koalas.
    Por lo que veo, el invierno austral es una estafa, porque yo te veo ahí con poca ropa y tal... yo me había hecho ilusiones climatológicas.

    PD: sigo esperando que hagas una foto bocabajo para explicarme que es que llí todo va al revés y esos chistes antipódicos tan infantiles pero que tanto me llegan al corazón.

    Sin más tonterías,
    Onma

    ResponderEliminar
  2. Jope, pues a mí sí que me parece impresionante las rocas esas... ¿Nadie te ha dicho por qué se llama así?

    ResponderEliminar
  3. Porque es un pequeño acantilado, y el boquete que no ves pero que te puedes imaginar es como un embudo, el agua viene de todos lados y brooooooooomsfsfsfs! las olas rompen en el medio. Si te caes, mueres, y vas al infierno.
    Pero que vamos, he visto mejores acantilados, más altos y más peligrosos.

    ResponderEliminar
  4. ¿alli no hace frio? queee bien...

    por cierto, alla donde fueres, haz lo que vieres... y no te veo en bolas en la foto... que la playa es nudista.. joer!

    ResponderEliminar
  5. Helena es la tercera vez que lo intento. Quiero felicitarte porque en esta parte del mundo naciste hace... bueno tu ya lo sabes y quería que supieses lo que nos acordamos de tí: Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz te deseamos los de Guada, cumpleaños feliz... A lo mejor en ese sitio mara villoso donde te encuentras, y del que no te quieres venir, fue ayer, o a lo mejor es mañana, no sé, ... Un día iremos tu madre y yo a conocerlo y bañarnos en esas playas nudistas. Besitos, besitos, besitos... Sigue creciendo así- 21 septiembre 2009

    ResponderEliminar
  6. Lo he conseguido. Estoy contenta, tengo que seguir practicando. Besitos

    ResponderEliminar