El segundo día en el parque fuimos a ver cascadas, Twin Falls y Jim Jim Falls. Después de pasar una noche de migraña, me levanté a las 6.30 de la mañana, desayunamos, preparamos los sandwiches y nos fuimos.
El camino fue bastante duro, pasamos aproximadamente dos horas conduciendo en terreno arenoso, entre árboles esmirriados y baches, atravesando ríos con posibles cocodrilos y zonas donde incluso los 4x4 se pueden quedar atrapados. Durante la época húmeda normalmente no se puede conducir, se convierte todo en un pantano.
Para llegar a Twin Falls hay que montarse en un barquito y atravesar una pequeña laguna, con cocodrilos, por supuesto. Aquí hay cocodrilos en todas partes. Esta zona del parque está rodeada por acantilados de arenisca, que se va erosionando a 1 mm/año. (1m/1000 años)
Twin Falls son dos cascadas gemelas. Ahora el agua cae lentamente y forma una charca, pero en la época de lluvias cae tal cantidad de agua que la playa desaparece, y muy posiblemente el camino que hay que andar hasta llegar allí también.
La siguiente cascada es la mejor cascada del mundo, a mi parecer. Para llegar a Jim Jim Falls no hay barco, hay que repechar por rocas durante 1km, ¡como me gusta a mí!. "Jim" en aborígen significa Pandanus, es un árbol que parece una palmera, no muy grande; "Jim Jim" entonces significa "muchos Pandanus". Hoy el cielo estaba raso y el calor era agobiante, pero Jim Jim merece la pena.
Siento no poder enseñar fotos a partir de aquí, la batería de la cámara se agotó, pero he hecho un par de esquemas para acordarme luego, porque la batería de mi memoria tampoco anda muy buena... Los manchurrones son personas, yo soy la que se hace la muerta en el medio del agua.
Jim Jim es espectacular. También estaba seca, pero creo que es mejor así. En esta laguna sí está permitido bañarse porque los guardabosques cada año buscan cocodrilos, los capturan y los llevan a otro lugar. Y es obligatorio bañarse, en parte por el calor y en parte por la experiencia. Es casi circular, y está rodeada casi al completo por las paredes del acantilado. El agua es negra, y da bastante miedo, está completamente quieta y no se oye nada. Yo no se cuanto tiempo me pasé en el agua, quizás una hora. Estuve nadando casi todo el perímetro y escalando algunas rocas con los canadienses y Tony el inglés.
Nos comimos los sandwiches y nos fuimos de vuelta a otro campamento. La mitad de los compañeros nos abandonaron, porque ellos solo habían contratado el tour de dos días.
Esa tarde cenamos una auténtica barbacoa de carne de canguro y salchichas de búfalo, y toda la comida que nos quedaba la convertimos en ensaladas. Por la noche no pude dormir en condiciones porque se oían pisadas todo el rato: resulta que eran wallabies, que salen a comer y se recogen al amanecer.

Por ahorrar la retahíla de "qué bonitos" y "qué interesante mireusté" (y "qué canse más raro es Australia") diré sólo: ¿Qué son wallabies?
ResponderEliminarComo siempre,
Onma
ea, po me voy a hacer la lista: Un wallaby es un marsupial como los canguros. La única diferencia que conoce la gente normal es que el wallaby es de menor tamaño. Pero la gente guay sabe que las vértebras de los wallabies acaban en el culo como las nuestras, y las vértebras de los canguros acaban en la punta de la cola, con lo cual se pueden apoyar en ella y pegarte con las patas traseras.
ResponderEliminarQué máquinas los canguros. ¿Entonces para qué quiere un wallaby la cola, si es un pitraquillo?
ResponderEliminarY por cierto, si te he preguntado yo no te estás haciendo la lista; estás respondiendo :)
ResponderEliminarMe ha encantado tu esquemita de la Jim Jim Falls, contigo haciéndote la muerta en el agua :D La verdad es que se imagina fácil.
ResponderEliminar